Desarrollo motor y lateralidad

¿Qué es el desarrollo motor?

El desarrollo motor es un proceso secuencial y continuo por el que las personas adquirimos un gran conjunto de habilidades motoras. El desarrollo motor se adquiere a medida que el ser humano aprende de su propia práctica y experiencia.

Las habilidades motoras se consiguen a medida que el niño va encontrando soluciones a sus motivaciones e intereses, por lo que un ambiente motivador influye positivamente en cada una de las etapas del desarrollo motor.

La adquisición de un nuevo comportamiento motor depende del desarrollo del sistema nervioso, las características físicas del bebé, la motivación del niño y el apoyo del entorno. Por ejemplo, los bebés podrán caminar cuando la madurez del sistema nervioso sea la suficiente para el control de ciertos músculos, cuando las piernas puedan soportar su peso y cuando hayan adquirido otras habilidades previas.

Riesgos para un correcto desarrollo motor

  • Bajo peso al nacer.
  • Nacimiento prematuro.
  • Infecciones neonatales.
  • Desnutrición.
  • Trastornos cardiovasculares.
  • Trastornos respiratorios y neurológicos.
  • Escasos estímulos externos por deprivación de movimiento corporal.

  

¿Qué es la lateralidad?

La lateralidad, dentro del desarrollo motor, es la dominancia de un lado del cuerpo ante una tarea específica. No es sólo ser zurdo o diestro, sino el lado que domina para la mano, ojo, pie y oído ante una tarea y su organización neurológica.

Dominar la lateralidad ayuda al niño a situarse con respecto a otros objetos. Por ejemplo, para el aprendizaje de las letras “p, b, d, q” es necesario un buen desarrollo de la lateralidad. Así los niños que no son capaces de identificar y diferenciar el lado derecho del izquierdo van a confundir con frecuencia estas letras.


 

Organización motora y lateralidad en los niños

La lateralidad permite el conocimiento del cuerpo, la organización de referencias espaciales y el procesamiento de la información, siendo muy importante para el aprendizaje de la lecto-escritura y la madurez del lenguaje. Cuando hay trastornos de lateralidad, donde mano, ojo, pie y oído no coinciden en un mismo lado, puede derivar en problemas de aprendizaje, ya que el niño puede ser lento en el procesamiento de la información y, por tanto, en comprender las cosas.

La lateralidad es un estadio superior de la organización del funcionamiento del sistema nervioso, que va de la mano con el desarrollo motor y que se inicia con el arrastre y continua con el gateo del niño. El desarrollo motor y el sistema visual maduran paralelamente, pasando de la etapa monolateral a la bilateral, hasta definir la lateralidad de la persona en cuestión, que termina en la etapa escolar, sobre los 6 años.

¿Cuáles son los síntomas de una lateralidad no definida?

  • Dificultad en la lecto-escritura.
  • Dificultad en el cálculo.
  • Déficit de atención.
  • Hiperactividad.
  • Inversiones de letras o números.
  • No distinguir derecha e izquierda.
  • Baja autoestima.
  • Se cansa físicamente al leer.
  • No le gusta ni leer ni escribir.
  • Mueve la cabeza al leer, siguiendo las líneas.
  • Usa el dedo, siguiendo la línea al leer.
  • Vista borrosa o doble al leer o escribir.
  • Dolores de cabeza.
  • Se frota los ojos al leer.
  • Se acerca mucho al libro.
  • Dificultad para recordar palabras y su ortografía.
  • Al leer, se salta, relee u omite letras o renglones.
  • Dificultad al copiar de un libro o pizarra.

Tratamiento de la lateralidad

Primero es necesario el diagnóstico motor, visual y auditivo del niño, para identificar los problemas en el desarrollo que pueda tener.

Con este análisis podremos diseñar un tratamiento de lateralidad infantil personalizado de duración a concretar según el caso, que consistirá en la combinación de las técnicas, ejercicios y actividades para la lateralidad del niño que se estimen necesarias, tales como graduar la vista, tratamientos auditivos, terapia visual, técnicas de desarrollo motor y lateralidad o reflejos primitivos, entre otros.

En Tot Optometria disponemos de un programa de juegos y actividades de desarrollo motor, lateralidad, visión y audición que adaptamos a las necesidades de cada niño, consiguiendo óptimos resultados mientras se divierten jugando.

Resuelve tus dudas o solicita una cita

Llámanos al +34 93 456 49 82 /+34649346647 o si lo prefieres, rellena el formulario:

    He leído y acepto la Política de Privacidad y de Protección de Datos